5 plantas de interior que ayudan a purificar el aire

5 plantas de interior que ayudan a purificar el aire

22 agosto, 2025 0 By Redacción

Las plantas no solo embellecen nuestros hogares y oficinas, sino que también son aliadas silenciosas para mejorar la calidad del aire. Incorporarlas en ambientes cerrados puede marcar la diferencia, aportando calidez y frescura mientras eliminan toxinas presentes en el día a día.

A continuación, te presentamos cinco especies ideales para interiores que, además ser hermosas, ayudan a respirar un aire más limpio:

Lazo de amor (Chlorophytum comosum): prospera en condiciones de luz abundante, pero sin exposición directa al sol. Su frecuencia de riego varía según la estación. Durante la primavera y el verano, las épocas de crecimiento activo, se recomienda riego regular, cuando la capa superficial del suelo comienza a sentirse seca al tacto. En cambio, en otoño e invierno, la frecuencia de riego debe disminuir debido a la menor tasa de crecimiento y evaporación. Está bien permitir que el suelo se seque más entre riegos.

Lazo de amor.

Sansevieria o lengua de suegra (Sansevieria trifasciata): necesita la luz solar indirecta. El riego debe ser moderado y espaciado, ya que es sensible al exceso de agua y prefiere que la tierra esté completamente seca entre riegos para evitar la pudrición de las raíces.

Sansevieria

Potus (Epipremnum aureum): necesita luz solar indirecta, si las hojas pierden sus manchas amarillas, significa que recibe demasiado sol. La frecuencia de riego depende del clima y la temperatura: cada 10 días o más, o hasta cada 5 días si hace mucho calor. Es importante observar si la capa superficial del sustrato está completamente seca antes de volver a regar.

Potus.

Lirio de la paz (Spathiphyllum): necesita luz indirecta y abundante, pero debe evitarse el sol directo para no quemar sus hojas. En cuanto al riego, debe mantenerse el sustrato uniformemente húmedo, no encharcado, usando agua a temperatura ambiente.

Lirio de la paz.

Drácena (Dracena): es fundamental que esté en un emplazamiento luminoso, aunque siempre hay que evitar que reciba luz directa porque sus hojas podrían quemarse. Lo ideal es dejar secar la tierra entre riego y riego, y que permanezca en un ambiente con cierto grado de humedad.

Drácena.