La magia de la poda en los viñedos riojanos

La magia de la poda en los viñedos riojanos

25 julio, 2025 0 By Pablo Donadio

Para viajeros intensos, que disfrutan de experiencias inolvidables, la bodega Valle de la Puerta se reserva una actividad a su altura. Bajo el amparo del cordón del Valle de Famatina, los visitantes pueden participar de una jornada de corte de viñas, que culmina con una degustación de tres vinos maridados con una selección de fiambres y quesos de la región.

pruning the vine in the garden caring for plants in the garden

Los mil tonos de ocre y los verdes desgajados del invierno se apoderan de la tierra roja en estas vacaciones. En ese entorno natural, que de por sí es una fiesta, la empresa agroexportadora Valle de la Puerta invita a una de las actividades que, junto a la cosecha, son las más buscadas por los turistas: la poda de sus viñedos. Se trata de un momento único en el año, guiado por expertos de la finca, donde cada persona podrá aprender sobre este proceso clave en la elaboración del vino, mientas se recorren los pasillos de plantas con décadas de historia y frutos. Cómo encarar un chupón (brote que aparece en zonas no productivas de la vid); cómo descubrir una yema (punto de crecimiento donde surgen los nuevos brotes); o qué es un pitón (tramo de 1–2 yemas que se deja para la renovación anual de la planta), son algunos de los secretos para traerse a casa. “Es una alegría recibir cada vez más gente, curiosa por los procesos del vino, pero también maravillada ante tanta naturaleza -asegura Alicia Páez, gerente de enoturismo-. Y este momento es de veras especial, porque la poda es indispensable para que el nuevo proceso productivo se inicie”, asegura la encargada de conducir a los visitantes, algunos nuevos, otros ya viejos conocidos, que llegan en grupos y en familia para desandar las plantas de distintas cepas.

Ser partícipe

Temprano por la mañana, el equipo de nuevos podadores ya camina entre los pasillos de vides, acompañados por expertos en el rubro. Tijera en mano, la actividad se inicia. “La poda es pasado, presente y futuro de la planta. No es solo cortar, sino interpretar la memoria de la planta (pasado) y prepararla para el ciclo que viene (futuro). El pitón que dejo hoy (presente) va a ser la base productiva del año que viene y cada yema que dejamos van a definir la calidad del vino que queremos hacer”, expresa sobre la actividad la vitivinicultora Paula Michelini, dando entidad a esta tarea milenaria. En este caso, el recorrido dura aproximadamente una hora u media, y culmina con una degustación de tres vinos (uno blanco, y dos tintos) que son maridados con una selección de fiambres y quesos locales bajo un entorno natural único, donde también se prueba el fruto de sus olivares, destacados a nivel internacional.

Para agendar

La actividad se desarrolla de lunes a viernes de 10 a 11.30 de la mañana con un costo de 30 mil pesos por persona. Pero hay que reservar, ya que se cuenta con cupos son limitados. Para otras recorridas y paseos la finca abre de lunes a sábados de 9 a 18 y domingos por la mañana.

Contacto con Alicia Paez +54 9 3825 409041

RN 74 km. 1,185, Vichigasta, La Rioja.

+54 03825 490085. www.valledelapuerta.com

La magia de la poda en los viñedos riojanos

La magia de la poda en los viñedos riojanos