
Global Big Day: Argentina se posiciona entre los 11 países con más biodiversidad de aves del mundo
Cada año, el evento Global Big Day, convoca a millones de entusiastas, científicos y ciudadanos comprometidos para realizar observación de aves en todo el mundo.
En la edición 2025, Argentina se posicionó en el puesto número 11 a nivel global, entre más de 200 países, con un total de 721 especies de aves registradas.
Organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, el Global Big Day reunió a más de 1,7 millones de personas en todo el mundo que, durante 24 horas, se dedicaron a avistar, identificar y registrar aves a través de la plataforma eBird, una herramienta clave para la ciencia ciudadana.
En total, se reportaron 7931 especies de aves a nivel global, lo que representa más del 75% de las especies conocidas en todo el planeta.

Con sus 721 especies registradas en un solo día, Argentina reafirma su riqueza ornitológica, resultado de su vasta variedad de ecosistemas, que van desde la selva subtropical de Misiones hasta los paisajes áridos de la Patagonia, pasando por humedales, bosques, pampas y cordilleras. Esta diversidad geográfica convierte al país en un territorio privilegiado para los amantes del birdwatching.
Durante la jornada, más de 35 Parques Nacionales y áreas naturales protegidas de Argentina se sumaron activamente al evento. Estos espacios no solo permiten preservar hábitats clave para la fauna autóctona, sino que también fomentan la educación ambiental, el turismo sustentable y la generación de datos científicos valiosos para la conservación.
Entre los espacios naturales en los que se realizó avistaje se encuentran:
Parque Nacional Tierra del Fuego (Tierra del Fuego): logró registrar el 78% de las especies esperadas en su zona.
Parque Nacional El Rey (Salta): reportó un 73% de las especies.
Parque Federal Campo San Juan (Misiones): registró el 67% de su avifauna.
Reserva Ecológica Costanera Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: alberga 343 especies de aves, tanto autóctonas como exóticas.