El tiempo de crear
12 noviembre, 2020Planos y maquetas; lápiz, compás, escuadra; y laptops repletas de renders que se distribuyen en un aparente desorden. Allí, sin embargo, se atesora el momento esencial donde la idea confluye con sus posibilidades de realización. Una charla con dos arquitectos que sacan provecho de la cuarentena. Mucho se habla por estos días sobre las consecuencias…
Loly Albasini, tienda & estudio
19 julio, 2020Especialistas en soluciones integrales de interiorismo. Que diseñar interiorismo es mucho más que decorar y muchísimo más que vender objetos es un claro axioma en Loly Albasini, Tienda & Estudio donde, además de todo lo que necesitamos para poner una casa, encontramos el respaldo profesional de un equipo entrenado para ponerse al servicio de cada…
Cocinas para disfrutar
14 julio, 2020La comida ha sido desde las culturas milenarias un símbolo de amor, de unión, de placer. Vivir y compartir esos espacios a pleno todos los días ahora se torna más habitual con el aislamiento. Consejos de los especialistas y algunas opciones para cada tipo de hogar “En nuestros diseños hay una intención principal: compartir los…
Vino para quedarse
3 julio, 2020Quedarse en casa puede ser hoy más o menos placentero. Desde una de las economías regionales más representativas, el testimonio del mundo vitivinícola en estos tiempos de pandemia La pandemia pasará, pero la nueva normalidad implicará la puesta en práctica de nuevas formas de contacto. Parece inverosímil pero esos dos universos, el de la tierra,…
Mi casa, la cuarentena y yo (9º parte)
16 junio, 2020Resignificar la palabra “lujo” puede ser una de las claves de la arquitectura de ahora en más. Hace años en una charla mantenida con uno de los grandes arquitectos argentinos, Alejandro Apa, me dijo algo que, a la luz de lo que venimos viviendo, cobra total significado: “No debemos tenerle miedo al concepto lujocomo algo pensado para…
Cuando la cocina es un arte
4 junio, 2020Los chefs Ariel Martin Lopardo y Francisco Contartese saben de placeres culinarios, y para ello, hacen uso de un destacado instrumento: la chitarra. Una suerte de pasta linda ancestral que regresa a los sabores de los abuelos. Quien conoce lo bueno, difícilmente regresa atrás. Eso mismo piensan Ariel Martin Lopardo y Francisco Contartese, dos especialistas…
El pan nuestro de cada día
4 junio, 2020Tres recetas para hacer en casa. Fácil, rico y siempre fresco con la opción de guardar bollos crudos o cocidos en el freezer. Además, los secretos dela masa madre. El humito se eleva, las ventanas de la casa se empañan y el aroma inunda cada rincón. Acaso uno placeres más sublimes se presenta ante nosotros:…
Tejido en la historia
31 mayo, 2020Apenas con una o dos piezas tejidas, y una abertura al centro, el poncho probablemente sea la prenda con más carga cultural del continente. Bajo esa simple confección yace una urdimbre de pueblos luchas e identidad que bien vale conocer. “Entre la montaña y sus criaturas hay una especie de vinculación, una particular semejanza que…
Tesoro azoriano
31 mayo, 2020Utilizado por los antiguos moradores del litoral brasileño, el garapuvú sigue siendo materia prima de las pequeñas embarcaciones de pesca, principal fuente de subsistencia de pobladores que habitan islotes, morros y la extensa mata atlántica. En este mundo signado por la inmediatez y la hiperconexión, aún quedan redes tejidas a la antigua. Y el garapuvú,…
Cuando pa´ Chile me voy
28 mayo, 2020Cruzando la cordillera, la Cumbre Internacional de Parrilleros vive apura fiesta el arte de cocinar a las brasas, La experiencia de la delegación de 16 asadores argentinos entre los que viajó el chef riojano Hugo Veliz, representante de Bodega Valle de La Puerta y experto en comidas regionales. Esta vez el humo se celebra, y…
